lunes, 25 de enero de 2016

LA REGLA DE LAS TRES "R"


Las tres "r" es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En resumen las tres "r" te ayudan a cuidar el planeta y ahorrar dinero.
Desde hace unas décadas muchas compañías nos tratan de convencer de que debemos comprar muchas cosas a cada rato, aunque el producto duro mucho tiempo. La gran manufactura de tantos productos hace que el medio ambiente se vea resentido, los recursos naturales se agotan el medio ambiente sufre por la gran contaminación y los ecosistemas se desequilibran.
Debido a todos estos problemas se invento la regla de las tres "r" como posible solución a esta realidad.
La regla de las tres "r" esta formada por:


-Reducir es la más importante de las tres ya que tiene el efecto más directo en el medio ambiente, consiste en dos partes:
Comprar menos reduce el uso de energía, materia prima y químicos utilizados en la fabricación de los productos, así disminuiríamos las emisiones producidas por el transporte del producto y también la contaminación que se produce por su desecho y desintegración.
Utilizando menos recursos como agua, energía, gasolina, etc... 
-Reutilizar significa alargar la vida de uso de cada producto desde que se compra hasta que se tira. La mayoría de cosas pueden tener mas de una vida útil ya sea reparándolos o reutilizándolos para otra cosa . Reutilizar también consiste en la compra de productos de segunda mano, ya que esto alarga su vida útil.
-Reciclar es la erre menos común y menos eficaz. Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada y convertirlo en un producto nuevo. Lo bueno del reciclaje es que actualmente casi todo se puede reutilizar y muchos municipios ya tienen integrado un plan de reciclaje en su sistema de recolección de basuras.


































lunes, 18 de enero de 2016

EL RECICLAJE Y SUS BENEFICIOS

El reciclaje es el proceso por el cual se transforman materiales que han llegado al fin de su vida de uso como papel, vidrio, aluminio, plástico, etc... que sin la transformación de dichos materiales serian materiales sin ningún uso. Estos materiales son llevados a instalaciones o puestos de recogida donde posteriormente serán tratados para crear nuevas materias.
El reciclaje tiene un gran numero de beneficios; por ejemplo cuando reciclamos algo ya sea papel, vidrio, un envase o lo que sea evitamos que este sea almacenado en un gran vertedero por lo tanto cuando no reciclamos favorecemos la creación de grandes vertederos. Además reducimos la extracción de nuevas materias primas conservando el medio ambiente que además conllevaría un ahorro medio ambiental al no extraer dichos materiales y su transporte, también experimentaríamos un ahorro importante en el consumo eléctrico y la emisión de gases nocivos.
En resumidas cuentas, ¿por qué es importante reciclar? La respuesta es bastante sencilla debemos reciclar para proteger el planeta que nos cobija, por ejemplo si reciclaríamos cajas de cereales podríamos obtener un libro con tan solo haber reciclado ocho cajas de cartón de los cereales y así evitaríamos la tala de arboles excesiva también contaminaríamos menos agua ya que el blanqueamiento del papel crea una gran contaminación del agua pero no solo podemos reciclar papel o cartón, por ejemplo si reutilizáramos las latas de aluminio podríamos crear gran cantidad de materiales como la llanta de un coche para la que se necesitarían ochenta latas de refresco, como estos ejemplos hay miles casi cualquier cosa se puede reciclar desde residuos electrónicos hasta desechos biodegradables. En definitiva reciclando no solo cuidamos de nuestro planeta, también cuidamos nuestro futuro en un planeta más limpio y menos afectado por la contaminación que nosotros mismos creamos día a día.